Crea tu empresa con nosotros

desde S/ 300

Te guiamos en todo el trámite

Servicio disponible en todo el Perú

Contáctanos e inicia tu trámite aquí:

¿Cuál es el costo del servicio?

Pago por nuestros servicios: S/ 300 (*)
(*) Incluye reserva de nombre y preparación
de todos los documentos para presentar en notaría.
(*) No incluye gastos notariales
NOTA: si el capital no supera 1 UIT (S/ 5350), NO pagarás SUNARP,
solamente el gasto notarial aproximado de S/100 a S/150 
dependiendo de la notaría elegida en tu ciudad.

¿En cuánto tiempo creamos tu empresa?

Tiempo promedio: 10 a 15 días

El tiempo de creación
dependerá de la notaría elegida
y de la ciudad donde se realice el trámite.

¿Qué requisitos necesito para crear mi empresa?

El primer paso es iniciar la reserva del nombre de la empresa, nosotros previamente revisaremos la disponibilidad antes de iniciar el trámite. Luego de eso se prepararán los documentos para su trámite.

DNI de cada socio y de su cónyuge (en caso de ser casado por matrimonio civil).

En caso de extranjeros: tener carnet de extranjería.

Para casos especiales consultar previamente.

En notaría se hará la firma de la escritura pública. Todos los socios acuden a firmar.

Contáctanos e inicia tu trámite aquí:

¿Qué servicios incluye?

Te damos una asesoría rápida sobre el proceso de creación de tu empresa. según el rubro de la empresa que vas a constituir.

Esta asesoría puede ser por llamada telefónica, chat de Whatsapp, ó una video llamada grupal para explicar y resolver dudas a todos los socios (por Zoom, Meet, etc.).

En caso de necesitar una asesoría específica con respecto al rubro de la empresa que desea constituir o un caso particular, se cobrará S/50 de adelanto. En caso de contratar el servicio ese pago de S/50 será descontado del pago total.

Esa asesoría específica será de acuerdo a tus necesidades, con nuestras mejores recomendaciones que te favorezcan en el ámbito legal, conyugal, patrimonial y tributario.

Primero revisamos la disponibilidad del nombre que deseas para tu empresa.
Luego iniciamos el trámite de reserva, el cual quedará hecho en 2 días hábiles.

Redactamos todos los documentos necesarios para constituir tu empresa: declaraciones juradas, estatutos, minuta, escritura pública, acto constitutivo, etc.

El trámite incluye la creación de un número de RUC en SUNAT. (RUC 20 para empresas).

Te daremos al finalizar una guía de orientación para orientarte en trámites posteriores, como por ejemplo: obtener la Clave SOL, activación del RUC, apertura de cuenta bancaria, tramitar documentos de SUNARP, trámite de RNP (opcional para contratar con el Estado), entre otros.

Consideraciones finales:

Las ciudades más importantes del Perú tienen notarías aliadas a este sistema de constitución de empresas.

Los socios acudirán con todos los documentos que les entregaremos, directamente a firmar a notaría.

Si no hay notarías afiliadas en su ciudad, tendrán que viajar a una ciudad donde haya notarías afiliadas a este sistema; o también podrán solicitar nuestro servicio a distancia, donde nosotros nos encargamos de hacer todo el trámite de manera virtual. Los costos van desde los S/ 700 según el rubro de la empresa.

Cada notaría establece sus criterios y tarifas individualmente. Se sugiere consultar previamente antes de enviar el trámite a una notaría.

Los precios normalmente oscilan entre S/100 a S/150, para empresas de hasta 3 socios y 1 gerente general.

Si el capital no supera 1 UIT (S/ 5350), entonces la empresa podrá acogerse a la exoneración de pagos registrales de SUNARP.

Caso contrario tendrán que pagar los gastos de inscripción en SUNARP.

No existe un monto mínimo o máximo legal para el capital social.

Con una declaración jurada firmada por los socios hasta un capital de 1 UIT (S/ 5350) se puede constituir la empresa sin crear una cuenta bancaria provisional en un banco para depositar el capital declarado, ni adjuntar un voucher a notaría. De esta manera: la empresa será EXONERADA DEL PAGO a SUNARP.

Si el capital será mayor a 1 UIT (S/ 5350): NO HABRÁ EXONERACIÓN DEL PAGO a SUNARP. Notaría se encarga de calcular y de cobrar los gastos de inscripción en SUNARP según el monto del capital principalmente.

Bajo esta modalidad no se pueden inscribir: casinos, tragamonedas, juegos de azar, bares o discotecas, instituciones financieras (bancos, cajas, financieras, cooperativas de ahorro y crédito).

En caso de no poder asistir todos los socios a firmar a notaríapodrán solicitar nuestro servicio a distancia, donde nosotros nos encargamos de hacer todo el trámite de manera virtual. Los costos van desde los S/ 700 según el rubro de la empresa. (No existe otra manera posible)

Te enseñaremos a hacer seguimiento a tu trámite con el número de título que te entregarán en notaría.

¿Cuáles son los beneficios de crear una empresa?

GENERA CONFIANZA
Genera más confianza a tus clientes 
y proveedores, eso aumentará tus ventas. 
Las empresas formales contratan a otras empresas formales. 
No contratan con personas naturales.

ACCEDER A CRÉDITOS COMO EMPRESA
Una empresa que declara sus ingresos y paga sus impuestos a SUNAT 
puede acceder a préstamos bancarios
mucho mayores de lo que puede acceder
una persona natural con negocio. 

VENDERLE AL ESTADO
Podrás inscribirte en la OSCE
y tener tu número RNP.
Con eso podrás vender bienes y servicios 
a cualquier municipalidad o
instituciones del Estado.

Conoce el proceso en 4 pasos:

1: Reserva de nombre
Revisamos la disponibilidad del nombre e iniciamos el trámite de reserva.

2: Preparar documentos
Redactamos todos 
los documentos necesarios 
para enviar a notaría.

3: Firmar en notaría
Los participantes acuden a notaría a firmar. Se cancelan los gastos notariales.

4: Esperar inscripción y RUC
Al finalizar la empresa estará inscrita en SUNARP y con RUC.
Notaría entregará el testimonio

Inicia tu trámite aquí:

PREGUNTAS FRECUENTES

Nosotros iniciamos el trámite de forma virtual. Hacemos la reserva del nombre y la redacción de los documentos que se presentará a notaría.

Finalmente todos los participantes tendrán que ir a firmar a notaría presencialmente.

Contamos con alianzas estratégicas con entidades del Estado y notarías, asegurando así que el trámite sea confiable y seguro.

Si deseas hacerlo presencialmente, sólo tenemos la disponibilidad en Arequipa. Nuestras alianzas y convenios son en esa ciudad, debido a que el trámite ahí es más rápido y económico.

1.- Nombre de la empresa para iniciar la reserva.
2.- DNI de los socios y sus cónyuges en caso de ser casados.
3.- Extranjeros con carnet de extranjería.

En caso tener problemas con alguno de estos requisitos hacer la consulta al asesor para darle solución a su caso particular.

No hay que preocuparse por eso. Consultar al asesor sobre su caso particular para que le explique la solución.

Se podría solamente en caso sean casados y exista un régimen de separación de patrimonio inscrito en Sunarp.

De otra forma no se puede, de conformidad con el artículo 312° del Código Civil, los cónyuges no pueden ser socios dentro de una misma sociedad; porque al estar casados, ambos constituyen una sola parte en una sociedad.

Sí se puede. Debido a que la gerencia o sub-gerencia son solamente cargos que se ocupan, y no tienen derecho de propiedad en la empresa.

Recomendación: si se desea involucrar al cónyuge en la empresa, puede un cónyuge ser el gerente y el otro ser sub-gerente.

No firma el cónyuge cuando el aporte de capital es en dinero o con declaración jurada como siempre recomendamos.

Ambos cónyuges sí tienen que firmar cuando el aporte de capital es en bienes, ya que son bienes sociales del matrimonio, según el artículo 315 ° del Código Civil.

Con multas electorales no se puede firmar en notaría. Se recomienda hacer el pago de sus multas e inmediatamente estará habilitado para poder firmar  cualquier trámite. El DNI vencido quedará a criterio de cada notario.

RENIEC recomienda a los ciudadanos mantener vigente su DNI y sin multas electorales, pues de no ser así, es imposible realizar trámites notariales, firmar contratos, operaciones financieras ni llevar a cabo diversos actos civiles.

Visite https://multas.jne.gob.pe/login para saber si tiene multas electorales.

En menos de 3 días nosotros le ayudamos con el trámite hasta notaría. Luego de ello la notaría elegida le indicará el tiempo que demorará en inscribir la empresa en SUNARP, según la carga de trabajo que tengan.

El pago por nuestro servicio se puede realizar hasta en 2 partes:
Primero un adelanto de S/ 100 (cien soles) para iniciar la reserva del nombre y preparar sus documentos.
El total se cancela una vez que ud. apruebe el borrador de los estatutos.
Luego de eso se enviará electrónicamente todo a notaría para que vayan todos los participantes a firmar.

Para dar inicio:
1. Enviar el nombre deseado para la empresa (se revisará disponibilidad antes de iniciar el trámite).
2. Voucher de depósito de S/ 100 por concepto de adelanto ó el voucher con la cancelación total de S/ 200.
3. Iniciamos la reserva del nombre.
4. Enviar foto del DNI de todos los participantes.
5. Llenar el formulario que se enviará con la información que necesitaremos para redactar los documentos.

Todos los participantes tendrán que ir a la notaría aliada elegida a firmar la escritura y pasar el biométrico para verificar sus identidades.

En caso no puedan asistir todos los participantes a notaría, podrán solicitar nuestra modalidad de trámite a distancia para crear su empresa. (no existe otra manera)

Una vez aprobado el borrador del estatuto se tendrá que cancelar nuestro servicio, para proceder con el envío del trámite a notaría y puedan ir a firmar todos los participantes.

Los gastos notariales se cancelarán en la misma notaría al momento de firmar la escritura.

La notaría establecerá el tiempo aproximado que le tomará inscribir la empresa en SUNARP.

Una vez que la notaría les entregue el número de título podrán hacer el seguimiento del trámite desde el siguiente link:
https://sigueloplus.sunarp.gob.pe/siguelo

Cuando se visualice inscrita la empresa, el RUC será generado automáticamente en las próximas 24 horas hábiles. Podrán también solicitar el testimonio de constitución a notaría (el testimonio puede tener un costo aparte, dependerá de cada notaría).

El precio puede ser menos:

Nuestra gestión se puede reducir a S/ 100 si el cliente mismo se encarga de redactar su objeto social, o sea la redacción formal de actividades de la empresa y se responsabiliza de cualquier error que de ahí pueda surgir una observación de SUNARP. Así solamente nos encargaríamos del resto de los servicios prometidos.

(La razón de este descuento es porque empleamos el tiempo y experiencia de un profesional especializado para redactar el objeto social, ya que las necesidades y actividades de cada empresa varían).

El precio también puede ser más:

Si el cliente desea que nosotros nos encarguemos absolutamente de todo el trámite (sin tener que ir a una notaría a firmar ni estar detrás del trámite de la notaría), pueden contratar nuestra modalidad de trámite a distancia, cuyos precios van desde S/ 700 dependiendo del rubro de la empresa.

Se puede aportar como capital social: mercadería, equipos, computadoras, máquinas, muebles, enseres, herramientas, etc. 

Bajo esta modalidad no se pueden inscribir inmuebles o vehículos, ni cualquier bien inscrito en Sunarp.

RECOMENDACIÓN:
NO recomendamos registrar bienes como capital de una empresa por 5 razones:

1. Arriesgamos nuestros bienes personales innecesariamente ante cualquier problema legal o financiero que ocurra en la empresa.
2. El trámite será más costoso.
3. No se obtiene ningún beneficio por inscribir bienes a la empresa.
4. Puede demorar más tiempo la creación de la empresa dependiendo qué bienes se inscriban.
5. El cliente tendrá que hacer un inventario detallado (especificando marca, modelo, N° de serie, medidas, material, color y descripción de cada bien aportado)

Consultar al asesor para despejar cualquier duda adicional.

NO hay que depositar cuando el capital no es mayor a 1 UIT ( S/ 5350). Solo tienen que firmar una declaración jurada todos los participantes.

En caso de un capital mayor a 1 UIT, el costo del trámite se incrementa. Además tendrás que depositar tu capital en un banco de tu preferencia y abrir una cuenta para la empresa. Nosotros le podemos guiar en ese proceso.

Recomendamos constituir su empresa con un capital que no exceda de 1 UIT (S/ 5350). Así será EXONERADO del pago a SUNARP

Si el capital social que aportará a la empresa es mayor a 1 UIT (S/ 5350), habrá costo adicional que tendrá que pagar a notaría, ya que NO gozará de la exoneración de pago a SUNARP.

. Podemos atender a cualquier ciudadano mayor de edad con DNI o extranjero con Carnet de Extranjería (CE) sin importar la ciudad donde se encuentre, incluso fuera del Perú. Contamos con nuestra modalidad de trámite a distancia 100% virtual para brindarte una rápida atención, ahorrándote así mucho tiempo de trámite.

Sí se puede. Contamos con nuestra modalidad de trámite a distancia, donde nosotros nos encargamos de hacer todo el trámite de manera virtual. Los costos van desde los S/ 700 según el rubro de la empresa. (No existe otra manera posible)

Una gran mayoría de nuestros clientes se encuentra muy ocupado trabajando o en una ciudad alejada, o los socios viven en diferentes ciudades y se les dificulta trasladarse.

1er caso: cualquier socio peruano con DNI, que se encuentre dentro o fuera del país, puede participar de éste trámite de constitución de empresa, ya que tenemos nuestra modalidad de trámite a distancia.

2do caso: cualquier socio extranjero, que se encuentre dentro o fuera del país, puede participar de éste trámite de constitución de empresa, solamente si tiene carnet de extranjería (CE) emitido por el gobierno peruano. Siendo así, califica para nuestra modalidad de trámite a distancia.

El testimonio de constitución es la escritura pública, contiene el sello y firma original del notario que inscribió la empresa. Este documento nos servirá para algunos trámites importantes, como por ejemplo abrir una cuenta bancaria para la empresa. En caso de pérdida se puede solicitar otro a la misma notaría donde se hizo el trámite, el costo lo establece cada notaría.

El testimonio contiene información privada, y sólo debería ser solicitado por SUNAT, entidades financieras o del Estado, para así no exponer la identidad de los socios fundadores ni su porcentaje de participación dentro de la sociedad.

La notaría donde se inscribió la empresa es la única entidad que puede emitir el testimonio de constitución. Se puede solicitar al finalizar el trámite y puede tener un costo adicional, dependiendo de la notaría.

En caso de pérdida del testimonio se puede solicitar a la misma notaría un testimonio nuevo.

Somos la opción más rentable y que aporta más valor (en comparación con otros servicios que hay en el mercado).

En Red Económica Perú trabajamos con entidades aliadas que hemos seleccionado para realizar los trámites de manera confiable y segura.

Una vez terminada la creación de tu empresa, te entregamos una guía de orientación con información de trámites posteriores que necesites realizar, dependiendo del rubro de tu negocio.

Además, estamos al alcance de un whatsapp o llamada para brindarte asesoría específica cuando necesites.

La guía de orientación un documento de apoyo con información para los trámites posteriores que puedas necesitar, como por ejemplo: iniciar actividades con tu nueva empresa, abrir cuenta bancaria para la empresa, abrir una cuenta de detracciones, creación del RNP (Registro Nacional de Proveedores) en la OSCE (para poder contratar con el Estado), sacar la ficha RUC, iniciar actividades en SUNAT, trámite de vigencia de poder o copias literales en SUNARP (Registros Públicos).

Si deseas escribirnos tus dudas, llena el siguiente formulario para poder ayudarte.

    Acepto haber leído la política de privacidad sobre la protección de mis datos personales.


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Reserva tu cita

    Salir de la versión móvil