Descubre por qué las voces auténticas de tu equipo son clave para fortalecer tu reputación y conectar con tu audiencia.
El auge del contenido creado por tu propio equipo
En el panorama empresarial actual, cada vez más compañías están incorporando de forma estratégica los mensajes y contenidos genuinos que sus propios colaboradores comparten en plataformas digitales. Esta práctica se ha convertido en un pilar fundamental para muchas estrategias de marketing.
¿Qué es el Employee Generated Content (EGC)?
Esta tendencia, conocida como Employee Generated Content (EGC), se distingue de la comunicación oficial de la empresa porque emana de una voz interna. Esto ayuda a proyectar una imagen más cercana y humana de la organización. Los expertos en negocios señalan que el EGC es una herramienta poderosa para fortalecer la reputación corporativa, ampliar el alcance orgánico de las publicaciones y cultivar la confianza con el público, que cada vez valora más la transparencia y la autenticidad.
El origen y los beneficios del EGC
El EGC surge desde el interior de la organización. Puede incluir desde testimonios sobre el ambiente laboral, hasta logros profesionales compartidos en LinkedIn o simplemente imágenes del día a día en la oficina. Integrar este tipo de contenido en tu estrategia de comunicación y marca ofrece una serie de ventajas significativas:
Siete claves para fomentar el contenido de tus colaboradores
Para motivar a tu equipo a generar contenido que refleje los valores de la empresa de manera auténtica, considera implementar estas acciones:
- Organiza campañas internas creativas: Propón temáticas o retos mensuales que despierten la imaginación y faciliten la creación de contenido.
- Brinda el apoyo necesario: Facilita a tus colaboradores los recursos para que puedan comunicar de forma profesional y en línea con la identidad de la empresa.
- Reconoce y recompensa: Destaca y premia las contribuciones más valiosas, ya sea a través de reconocimientos públicos o incentivos internos.
- Proporciona herramientas accesibles: Ofrece materiales de apoyo como plantillas, imágenes corporativas o guías de estilo que sean fáciles de usar.
- Evita imposiciones forzadas: Abstente de dictar mensajes corporativos encubiertos, ya que esto resta autenticidad y puede desmotivar la participación.
- Valora el feedback: Escucha activamente las opiniones de tus colaboradores para ajustar tus estrategias y fortalecer su compromiso.
- Refuerza valores comunes: Promueve los valores compartidos a través del contenido, pero sin caer en discursos artificiales o uniformidad excesiva.