• Inicio
  • Aula virtual
domingo, septiembre 28, 2025
  • Login
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Ciberresiliencia empresarial: Blindando tu negocio contra ataques digitales

Editorial Red Económica Perú by Editorial Red Económica Perú
29/01/2025
in Tu negocio

Estrategias proactivas para proteger tu información y asegurar la continuidad operativa.

En el panorama digital actual, la ciberseguridad ya no es una opción, sino una necesidad imperante. Ante la creciente sofisticación de las amenazas informáticas, las empresas peruanas deben migrar de un enfoque reactivo a uno proactivo para salvaguardar sus operaciones y activos más valiosos.

La ciberresiliencia, definida por expertos como la capacidad de una organización para mantener sus funciones esenciales incluso bajo un ataque digital, se centra en la habilidad de prevenir, detectar y mitigar eficazmente las amenazas a la información crítica. Como explica Gianncarlo Gómez, docente de Gestión de la Ciberseguridad en ESAN, se trata de “asegurar que la empresa pueda seguir operando a pesar de sufrir un incidente informático”. En esencia, busca minimizar el tiempo de exposición a vulnerabilidades y proteger datos de alto valor.

La constante evolución de la ciberdelincuencia, impulsada por herramientas cada vez más avanzadas, incluyendo la inteligencia artificial, ha llevado a firmas líderes en seguridad como Check Point® Software Technologies a recalcar la urgencia de adoptar una gestión de riesgos proactiva. Los especialistas de Check Point enfatizan que “la elaboración de un marco de ciberresiliencia personalizado es la herramienta fundamental para identificar riesgos, prevenir brechas de seguridad como la fuga de información confidencial, implementar medidas de defensa efectivas y, en última instancia, reducir el nivel general de riesgo de las compañías”.

Te puede interesar:  Innovación: la clave para que tu negocio peruano prospere y gane ventaja

Pasos para construir tu fortaleza digital

Para enfrentar con éxito la creciente ola de ofensivas digitales, las empresas pueden seguir una serie de pasos clave para edificar un robusto marco de ciberresiliencia:

  1. Evalúa tus vulnerabilidades: Identifica las áreas de tu negocio que son más susceptibles a ser blanco de ataques. Herramientas y marcos como el NIST Cybersecurity Framework o ISO 27001 son valiosos para priorizar riesgos. Complementariamente, el uso de soluciones de Gestión de la Postura de Seguridad de Datos (DSPM) ayuda a descubrir activos en riesgo.
  2. Fortalece tus defensas: Implementa controles de seguridad robustos. Esto incluye la protección de elementos sensibles como claves API mediante encriptación. Sistemas de Detección de Intrusiones (IDS), configuraciones de seguridad optimizadas, Prevención de Pérdida de Datos (DLP) y protección avanzada de endpoints son pilares para una defensa integral.
  3. Prepara tu respuesta inmediata: Ante un incidente, la agilidad es crucial. Contar con planes de acción claros y herramientas de supervisión para reforzar la infraestructura de tus sistemas es vital. Las plataformas de Organización, Automatización y Respuesta de Seguridad (SOAR) pueden automatizar tareas y mejorar la coordinación. Además, realizar simulacros de planes de respuesta a incidentes prepara a tu equipo para actuar bajo presión.
  4. Asegura una recuperación ágil: La rapidez y eficacia de tu respuesta ante un ataque dictan el impacto final en tu negocio. Un plan de recuperación bien estructurado, que clasifique los incidentes y priorice la restauración de sistemas críticos, es esencial para minimizar el tiempo de inactividad. Mantener una lista actualizada de contactos clave, incluyendo proveedores de servicios externos, y resguardar evidencia para futuras investigaciones son prácticas recomendadas.
  5. Capacita a tu equipo: Tu personal es la primera línea de defensa. Fomenta programas de concienciación y capacitación, como simulaciones de phishing, y enseña sobre la creación de contraseñas seguras y el uso de autenticación multifactor. Promover prácticas seguras en el manejo de datos convierte a tus colaboradores en aliados activos contra las amenazas.
Te puede interesar:  Protege tu negocio en Perú: La guía esencial de copias de seguridad
¿Te gusto el artículo? Compártelo
Tags: ataques informáticos pymesciberseguridad perugestión de riesgos cibernéticosprotección de datos empresarialesresiliencia digital
Next Post

Optimiza tus finanzas: gestión unificada de ingresos y egresos para tu negocio peruano

Entradas recientes

  • Flujo de caja: la brújula financiera indispensable para tu emprendimiento peruano
  • Factoring electrónico: tu aliado para acelerar la liquidez de tu negocio en Perú
  • Guía Práctica para Emprendedores Novatos en Perú: Da tus Primeros Pasos con Éxito
  • Evita estos errores al implementar inteligencia artificial en tu atención al cliente
  • Las lecciones de Noé para emprender con éxito en Perú
No Result
View All Result

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Noticias Internacionales
  • Sin categoría
  • Tu negocio
Red Económica Perú

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Consultas aquí