Asegura una transición exitosa y segura de tus sistemas empresariales al entorno digital.
Llevar los sistemas de tu negocio a la nube es un paso fundamental en la era digital, pero no siempre es un camino sencillo. La migración cloud se refiere al traslado de datos, aplicaciones o servicios desde tu infraestructura física local hacia un entorno de computación en la nube. Esto abarca desde servidores y bases de datos hasta aplicaciones y otros recursos, pudiendo optar por una nube pública, privada o híbrida.
Hoy en día, la mayoría de las empresas peruanas buscan adaptarse para mantenerse competitivas. Diversos estudios señalan que la adopción de la migración cloud en la mayoría de los sistemas empresariales es un factor determinante para lograrlo. Sin embargo, es crucial entender que mover tu información valiosa a la nube no es una tarea trivial; es un proceso que debe ser cuidadosamente adaptado a las características específicas de cada compañía.
Una guía para una migración segura a la nube
Expertos han diseñado una hoja de ruta para que las empresas puedan ejecutar su migración cloud de forma segura. Aquí te presentamos sus recomendaciones clave:
- Entiende la responsabilidad compartida: Recuerda que la seguridad de la infraestructura de la nube es responsabilidad del proveedor. No obstante, tú como usuario sigues siendo el principal responsable de proteger las aplicaciones conectadas y tus propios datos una vez que están en la nube.
- Diseña un plan a tu medida: La planificación es esencial. Identifica con precisión qué aplicaciones y datos serán trasladados, y define la metodología para hacerlo. Un plan bien estructurado te ahorrará dolores de cabeza y posibles errores.
- Procede por fases: La transferencia de datos durante la migración debe realizarse gradualmente. Empieza con la información de menor prioridad. Esto te permitirá liberar recursos de almacenamiento de manera controlada y con un riesgo minimizado.
- Cifra tus datos y usa protocolos seguros: Asegúrate de que toda la información que traslades esté encriptada. Utiliza protocolos de transferencia seguros, como HTTPS, para garantizar la confidencialidad y la integridad de tus datos en tránsito.
- Centraliza la supervisión: La conectividad en la nube amplía la superficie de ataque potencial. Por ello, es vital contar con herramientas de seguridad robustas que monitoreen tanto tu entorno local como el de la nube, tanto durante la migración como después de ella.