• Inicio
  • Aula virtual
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Los 10 errores financieros que hunden a las startups peruanas (y cómo evitarlos)

Editorial Red Económica Perú by Editorial Red Económica Perú
16/10/2025
in Emprendimiento

Evita las trampas de liquidez y planificación que condenan al 90% de los emprendimientos.

El alto costo de los descuidos financieros en startups

Según un informe de CB Insights del 2025, la alarmante cifra del 90% de las startups a nivel mundial no logra prosperar debido a problemas con su flujo de caja. ¿Cómo podemos, como emprendedores peruanos, sortear estas dificultades?

El ecosistema de innovación en nuestro país es vibrante. El Finnovista Fintech Radar Perú, por ejemplo, destaca la presencia de 346 startups tecnológicas financieras, con un crecimiento del 22% en el segmento de préstamos, sumando 61 emprendimientos locales dedicados a este rubro. Estas empresas fintech, que usan la tecnología para optimizar servicios financieros, buscan ofrecer soluciones más ágiles y accesibles que la banca tradicional.

Sin embargo, la supervivencia de una startup no solo depende de la innovación, sino fundamentalmente de su capacidad para superar escollos y alcanzar la rentabilidad. Una de las principales barreras es, precisamente, la gestión financiera. El mismo reporte de CB Insights advierte que más del 60% carece de una estrategia financiera sólida tras su primer año de operaciones.

Te puede interesar:  Innovación: la clave para que tu negocio peruano prospere y gane ventaja

Especialistas consultados por Cepyme News señalan que administrar el dinero en una empresa emergente es un desafío constante: la necesidad de crecer rápidamente sin agotar los fondos, invertir en lo indispensable sin comprometer la liquidez y escalar sin perder el control. Los tropiezos financieros, a menudo imperceptibles al inicio, se vuelven críticos cuando ya es tarde para reaccionar.

Para proteger tu inversión y aumentar las probabilidades de éxito, es crucial identificar y evitar los errores financieros más comunes. A continuación, te presentamos una lista de los yerros más recurrentes en startups:

  1. Falta de control del flujo de caja: Es la causa principal de quiebra para muchas startups, algunas incluso a pocos meses de su lanzamiento.
  2. Ausencia de proyecciones mensuales: No tener una estimación clara de ingresos y gastos futuros deja a la empresa a ciegas.
  3. Ignorar los plazos de cobro: Dejar pasar el tiempo para cobrar facturas pendientes afecta directamente la liquidez.
  4. Crecimiento acelerado sin rentabilidad: Buscar expandirse a toda costa sin una base financiera sólida crea estructuras insostenibles y gastos inmanejables.
  5. Subestimar los costos ocultos: Gastos recurrentes pero no siempre evidentes, como suscripciones de software (SaaS), comisiones, soporte técnico, impuestos diferidos o el costo de oportunidad, pueden erosionar seriamente los márgenes financieros.
  6. No segmentar clientes por valor: Tratar a todos los clientes por igual sin considerar su potencial de ingresos puede llevar a una asignación ineficiente de recursos.
  7. Inversión desequilibrada en canales de marketing: Destinar el mismo presupuesto a canales con rendimientos muy dispares es un desperdicio de capital.
  8. Contratación prematura: Contratar personal antes de tiempo, cuando aún no hay una demanda repetible y justificada, puede ser un error costoso. La necesidad de ayuda no siempre equivale a la necesidad de una estructura fija.
  9. Falta de un plan financiero flexible: No contar con un plan que pueda adaptarse a cambios inesperados en el mercado o en la operación del negocio.
  10. Mezclar finanzas personales y empresariales: Un error básico pero frecuente. Separar las cuentas bancarias y la contabilidad es vital para medir resultados reales, evitar confusiones fiscales y prevenir sanciones legales.
Te puede interesar:  Las lecciones de Kevin Systrom, el genio detrás de Instagram, para emprendedores peruanos
¿Te gusto el artículo? Compártelo
Tags: emprendimiento peruanoerrores financieros startupsfinanciamiento startupsgestión de flujo de caja perúplanificación financiera

Entradas recientes

  • Los 10 errores financieros que hunden a las startups peruanas (y cómo evitarlos)
  • Primeras ganancias de tu negocio: ¿reinvertir o guardar para el futuro?
  • Emprendedor peruano: cómo blindar tu negocio contra fraudes digitales
  • Marketing predictivo: la clave para anticipar clientes y potenciar tu negocio en Perú
  • Inversión en facturas: una oportunidad para generar rentabilidad rápida en Perú
No Result
View All Result

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Noticias Internacionales
  • Sin categoría
  • Tu negocio
Red Económica Perú

Red Económica Perú ® 2018-2025 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú ® 2018-2025 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Consultas aquí