• Inicio
  • Aula virtual
domingo, septiembre 28, 2025
  • Login
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Errores comunes al fijar precios de productos: la guía para emprendedores peruanos

Editorial Red Económica Perú by Editorial Red Económica Perú
08/01/2025
in Emprendimiento

Evita tropiezos financieros y potencia tus ventas aprendiendo de los desaciertos más frecuentes.

Como emprendedor o profesional de negocios en Perú, definir el precio correcto para tus productos es una de las decisiones más críticas. Un error en esta etapa puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu emprendimiento. Afortunadamente, conocer los tropiezos más habituales te permite evitarlos y construir una estrategia de precios sólida.

Fijar el precio de un producto no es solo ponerle una etiqueta; es una decisión estratégica que impacta directamente en tus ventas y en la sostenibilidad de tu negocio. La clave para una correcta definición de precios reside en ser consciente de los errores comunes que otros emprendedores han cometido y aprender de ellos.

Aquí te presentamos las equivocaciones que todo emprendedor peruano debe evitar al momento de determinar el valor de sus productos:

Error 1: Copiar ciegamente los precios de la competencia

Muchos negocios nuevos caen en la tentación de mirar cuánto cobra la competencia y simplemente ofrecer un precio menor. Los expertos en negocios advierten que esta práctica, especialmente para un emprendimiento joven, es una carrera hacia el abismo. Al no tener el mismo músculo financiero que empresas establecidas, entrar en una guerra de precios puede agotar tus recursos rápidamente y poner en riesgo la continuidad de tu negocio.

Te puede interesar:  Flujo de caja para emprendedores peruanos: la clave para la salud financiera de tu negocio

Error 2: Ignorar el análisis de tu propuesta de valor

Otro desacierto frecuente es no detenerse a pensar qué hace único a tu producto o servicio. No analizar tu propuesta de valor y cómo te diferencias de los demás es un grave error. Esta propuesta está intrínsecamente ligada a la calidad de los materiales que usas, la presentación de tu producto, las garantías que ofreces y la calidad del servicio postventa.

Error 3: Subestimar los costos totales

Un cálculo de costos impreciso es una bomba de tiempo para tu rentabilidad. Es fundamental considerar no solo los costos directos (materiales, mano de obra directa), sino también los costos indirectos. Estos últimos incluyen gastos como el alquiler de tu local, el consumo de energía eléctrica y agua, el mantenimiento de equipos y otros gastos operativos que, aunque no estén ligados directamente a la producción de una unidad, son esenciales para mantener el negocio en marcha.

Te puede interesar:  Calcula el costo de tus productos y dispara la rentabilidad de tu emprendimiento peruano

Error 4: Olvidarte de tu propio sueldo

Muchos emprendedores, especialmente al inicio, operan bajo la idea de que su remuneración vendrá solo de las ganancias. Sin embargo, es un error grave no contemplar un sueldo para ti mismo dentro de la estructura de costos al fijar los precios. Tu trabajo tiene un valor y debe ser reconocido financieramente para asegurar tu bienestar y la sostenibilidad a largo plazo del negocio.

Error 5: No tener en cuenta la variabilidad de costos y otros factores

Subestimar la fluctuación de los costos de insumos y otros elementos es un error que se paga caro. Es crucial realizar revisiones constantes de tus costos. Factores como la inflación, cambios en el precio de las materias primas, costos de transporte y otros imprevistos pueden afectar significativamente tu margen de ganancia si no se monitorean y ajustan periódicamente.

¿Te gusto el artículo? Compártelo
Tags: costos de productosemprendedores peruanosestrategia de preciosevitar errores preciosfijar precios perú
Next Post

Frases inspiradoras que han impulsado a miles de emprendedores peruanos

Entradas recientes

  • Flujo de caja: la brújula financiera indispensable para tu emprendimiento peruano
  • Factoring electrónico: tu aliado para acelerar la liquidez de tu negocio en Perú
  • Guía Práctica para Emprendedores Novatos en Perú: Da tus Primeros Pasos con Éxito
  • Evita estos errores al implementar inteligencia artificial en tu atención al cliente
  • Las lecciones de Noé para emprender con éxito en Perú
No Result
View All Result

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Noticias Internacionales
  • Sin categoría
  • Tu negocio
Red Económica Perú

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Consultas aquí