• Inicio
  • Aula virtual
lunes, octubre 27, 2025
  • Login
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Automatización financiera: 4 beneficios clave para pymes peruanas

Editorial Red Económica Perú by Editorial Red Económica Perú
20/11/2024
in Emprendimiento

Descubre cómo la tecnología simplifica trámites y abre puertas al financiamiento para tu negocio en Perú.

La automatización de los servicios financieros se presenta como una herramienta poderosa para hacer más accesible el capital y agilizar los procesos. La incorporación de soluciones digitales se ha vuelto fundamental para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas puedan competir en el mercado actual.

¿De qué forma estas tecnologías benefician concretamente a quienes están al frente de un negocio? Un estudio reciente, el Sondeo de Adopción Digital 2023 de Movistar Empresas en Hispanoamérica, revela datos alentadores: el 27% de las pymes en nuestro país experimentó un incremento en sus ventas, mientras que un 25% reportó una mejora en su productividad gracias a la adopción de estas herramientas.

Esta tendencia hacia la digitalización es innegable. Las proyecciones para el 2024 indican que el 98% de las pymes en la región tienen planes de invertir en su transformación digital, lo que representa un aumento de 6 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Los obstáculos actuales para el financiamiento

A pesar de los avances, las pymes peruanas aún enfrentan dificultades significativas para obtener financiamiento en condiciones ventajosas. El Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (2024) señala que la burocracia y los métodos tradicionales siguen siendo un freno, limitando la agilidad de estas empresas para responder a las exigencias del mercado.

Te puede interesar:  Mentalidad tecnológica: El motor secreto de la innovación para tu negocio en Perú

«El acceso a financiamiento es crucial para el crecimiento de las pymes, pero la realidad es que muchos trámites actuales son lentos y complicados. La automatización ayuda a derribar estas barreras, haciendo que los servicios financieros sean más accesibles y permitiendo a las pymes tomar decisiones de forma más rápida y eficaz», comenta Orlando Ramos, Director de Tecnología y Producto en Lease For U, una empresa especializada en soluciones de leasing para equipamiento médico de alta tecnología.

Cuatro ventajas de la automatización financiera para tu pyme:

Ante este panorama, la automatización de servicios financieros emerge como una solución clave para democratizar el acceso al financiamiento y simplificar las gestiones. El especialista Orlando Ramos detalla los beneficios que esta modernización puede aportar a tu negocio:

  1. Simplificación de trámites y acceso rápido a financiamiento: La automatización elimina gran parte de la carga administrativa y los procesos manuales, permitiendo que las solicitudes y aprobaciones de financiamiento se realicen en tiempos mucho menores. Esto significa que tu empresa puede obtener el capital que necesita para oportunidades de crecimiento o para superar imprevistos de manera más ágil.
  2. Reducción de costos operativos: Al automatizar tareas repetitivas y manuales en la gestión financiera (como la conciliación bancaria, la facturación o el seguimiento de pagos), se libera tiempo valioso del personal y se minimizan los errores, lo que se traduce directamente en una disminución de los gastos operativos.
  3. Mejora en la toma de decisiones: Las herramientas de automatización financiera suelen integrar análisis de datos en tiempo real. Esto proporciona a los emprendedores información precisa y actualizada sobre la salud financiera de su negocio, permitiendo tomar decisiones estratégicas más informadas y oportunas.
  4. Incremento de la competitividad y resiliencia: Al modernizar el acceso a financiamiento y optimizar la gestión interna, las pymes fortalecen su capacidad para innovar y expandirse. La agilidad y eficiencia ganadas les permiten responder mejor a los cambios del mercado, siendo más competitivas y resistentes ante fluctuaciones económicas.
Te puede interesar:  Inteligencia artificial: 5 aplicaciones que impulsarán tu negocio peruano

«La clave para que las pymes puedan transitar hacia un camino de crecimiento firme, radica en contar con herramientas que impulsen su desarrollo y les permitan adaptarse a un entorno en constante cambio, manteniendo su competitividad y sostenibilidad en el tiempo», concluye el ejecutivo.

¿Te gusto el artículo? Compártelo
Tags: automatización financierafinanciamiento pymesnegocios Perúpymes Perútransformación digital
Next Post

Negocios del futuro: 5 apuestas rentables para emprendedores peruanos

Entradas recientes

  • Los 10 errores financieros que hunden a las startups peruanas (y cómo evitarlos)
  • Primeras ganancias de tu negocio: ¿reinvertir o guardar para el futuro?
  • Emprendedor peruano: cómo blindar tu negocio contra fraudes digitales
  • Marketing predictivo: la clave para anticipar clientes y potenciar tu negocio en Perú
  • Inversión en facturas: una oportunidad para generar rentabilidad rápida en Perú
No Result
View All Result

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Noticias Internacionales
  • Sin categoría
  • Tu negocio
Red Económica Perú

Red Económica Perú ® 2018-2025 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú ® 2018-2025 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Consultas aquí