• Inicio
  • Aula virtual
domingo, septiembre 28, 2025
  • Login
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Errores financieros que todo emprendedor peruano debe evitar para salvar su negocio

Editorial Red Económica Perú by Editorial Red Económica Perú
07/01/2025
in Emprendimiento

Descubre las trampas financieras más comunes y cómo esquivarlas para asegurar la sostenibilidad de tu emprendimiento.

Si estás a punto de lanzar tu negocio o ya estás en marcha, es crucial tomar decisiones financieras con cabeza fría. Un presupuesto bien elaborado y evitar el sobreendeudamiento son pilares para que tu sueño empresarial no se convierta en una pesadilla.

Evita estos errores financieros comunes que pueden sentenciar tu negocio:

Planificación financiera a corto y largo plazo

Para que tu empresa no se ahogue por falta de liquidez en sus primeros meses, una buena planificación de ingresos y gastos iniciales es fundamental. Procura no gastar más de lo necesario y ten un fondo de emergencia para imprevistos.

Otro tropiezo frecuente es ignorar las necesidades futuras de tu empresa o los cambios del mercado. Se recomienda elaborar un plan financiero a uno, dos y tres años. En sectores tradicionales, este horizonte puede extenderse a siete u ocho años para calcular el retorno de la inversión. En industrias más dinámicas, deberás revisarlo cada seis meses. La clave está en tener un esquema flexible, pero que se ajuste constantemente.

Te puede interesar:  Calcula el costo de tus productos y dispara la rentabilidad de tu emprendimiento peruano

Control de costos fijos

El exceso de costos fijos puede ser una sentencia de muerte para cualquier negocio, ya sea uno nuevo o una empresa familiar. Imagina tener un local céntrico con una planilla numerosa, pero con escaso flujo de clientes; esto se traduce directamente en pérdidas.

Manejo de la deuda

Ya sea que financies tu negocio con ahorros personales, préstamos familiares o créditos bancarios, es vital no contraer deudas excesivas. Un endeudamiento desmedido puede dificultar el cumplimiento de tus compromisos y poner en serio riesgo la viabilidad de tu emprendimiento.

El peligro de la inacción al invertir

Por otro lado, ser demasiado cauto a la hora de invertir también puede llevar al fracaso. Esta prudencia excesiva limita tanto el éxito como el crecimiento de la empresa. Recuerda que, en la mayoría de los negocios, es necesario reinvertir para expandirse. Si no lo haces, corres el riesgo de que la competencia te adelante.

Te puede interesar:  Impulsa la productividad de tu negocio peruano con estrategias de bajo presupuesto

Expectativas realistas de ingresos

Al proyectar tus ingresos, establece metas alcanzables y no te crees expectativas desproporcionadas para los primeros meses. Es normal que los resultados iniciales no sean espectaculares.

Separación de finanzas personales y empresariales

Una práctica extremadamente peligrosa es la de mezclar tus finanzas personales con las de tu negocio. Sacar dinero de la cuenta empresarial para gastos personales, o viceversa, puede generar un caos financiero que ponga en jaque la salud de tu emprendimiento.

¿Te gusto el artículo? Compártelo
Tags: consejos para emprendedoreserrores financieros emprendedoresevitar quiebra negociofinanzas para emprendedoresgestión de negocios Perú
Next Post

Errores comunes al fijar precios de productos: la guía para emprendedores peruanos

Entradas recientes

  • Flujo de caja: la brújula financiera indispensable para tu emprendimiento peruano
  • Factoring electrónico: tu aliado para acelerar la liquidez de tu negocio en Perú
  • Guía Práctica para Emprendedores Novatos en Perú: Da tus Primeros Pasos con Éxito
  • Evita estos errores al implementar inteligencia artificial en tu atención al cliente
  • Las lecciones de Noé para emprender con éxito en Perú
No Result
View All Result

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Noticias Internacionales
  • Sin categoría
  • Tu negocio
Red Económica Perú

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Consultas aquí