• Inicio
  • Aula virtual
jueves, septiembre 11, 2025
  • Login
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Expande tu negocio al extranjero: 5 claves para exportar con éxito desde Perú

Editorial Red Económica Perú by Editorial Red Económica Perú
15/08/2025
in Emprendimiento

Descubre las estrategias y pasos esenciales para llevar tus productos a mercados internacionales y destacar en la competencia global.

Lanzarse a la conquista de mercados internacionales puede parecer una montaña, pero con una hoja de ruta clara y una preparación minuciosa, las probabilidades de éxito se multiplican. Exportar va mucho más allá de simplemente enviar un producto fuera de nuestras fronteras; implica una profunda adaptación a nuevas exigencias de calidad, una logística impecable, el entendimiento de normativas foráneas y una estrategia para competir eficazmente.

Para aquellos peruanos listos para dar este gran salto, la experiencia de quienes ya navegan con éxito en aguas internacionales subraya la importancia de conocer a fondo el mercado elegido, diseñar una propuesta de valor única y aprovechar el respaldo de programas y herramientas gubernamentales.

¿Cómo avanza Perú en materia de exportaciones?

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) reporta que entre enero y mayo de 2025, las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 33.410 millones, lo que representa un crecimiento del 22,3% respecto al mismo período de 2024. Este impulso se debe principalmente a los sectores de minería, agroexportaciones y pesca.

Edgard Vera, coordinador de la Facultad de Administración y Negocios de Cibertec, estima que si esta tendencia se mantiene, las exportaciones peruanas podrían cerrar el año cerca de un récord histórico de 77 mil millones de dólares, según datos del MINCETUR.

El ecosistema exportador peruano también muestra una vitalidad sin precedentes. Durante el primer trimestre de 2025, se registraron 5.487 empresas exportadoras, la cifra más alta en los últimos 26 años. Es notable que el 61,7% de estas fueran microempresas y el 33,7% pequeñas empresas, sumando en conjunto el 96,4% del total. Sin embargo, las mipymes solo concentraron el 10,9% del valor total exportado, mientras que las grandes compañías acapararon el 89,1%, de acuerdo con información de la SUNAT.

Te puede interesar:  La matriz de Eisenhower: tu brújula para la productividad empresarial en Perú

Primeros pasos para iniciar tu camino exportador

«Como podemos ver, Perú es tierra de emprendedores que ahora no solo apuntan al mercado nacional, sino que están conquistando nuevos horizontes con sus productos. Nuestros principales destinos son Estados Unidos, China, la Unión Europea, Canadá y la India. En Perú, estamos forjando una sólida cultura exportadora», comenta el académico de Cibertec.

El especialista enfatiza que emprender en exportaciones puede ser más accesible de lo que parece si se siguen las pautas correctas y se busca una formación continua. «Contar con profesionales capacitados para identificar oportunidades de mercado, gestionar operaciones internacionales y dominar la normativa global es fundamental para prosperar en este entorno. Por ejemplo, carreras como Dirección de Negocios Internacionales equipan a los estudiantes con una visión estratégica y herramientas actualizadas para desenvolverse con éxito en un escenario cada vez más competitivo», añade Vera.

En esta línea, el experto de Cibertec detalla las acciones clave para comenzar a exportar:

  1. Formaliza y habilita tu RUC para exportar: Tener un Registro Único de Contribuyentes (RUC) activo y declarado para actividades de exportación es un requisito indispensable. Esto te permitirá gestionar la documentación aduanera, participar en ferias y ruedas de negocio, y acceder a beneficios tributarios. Esta formalización también construye tu historial empresarial, facilitando la obtención de créditos y financiamiento especializado.
  2. Domina el uso de los Incoterms: Los Incoterms (Términos de Comercio Internacional) son reglas que definen las responsabilidades del comprador y vendedor en una transacción global, abarcando desde los costos hasta los riesgos y trámites. Comprenderlos a fondo previene malentendidos contractuales y salvaguarda tu rentabilidad.
  3. Analiza el mercado y la competencia: Es crucial investigar la demanda existente, los precios de referencia, las normativas de ingreso y los requisitos de presentación de tus productos en el país de destino. Herramientas como exportemos.pe de Promperú son valiosas para identificar oportunidades y diseñar un plan de internacionalización efectivo.
  4. Planifica la logística de manera integral: Desde el principio, debes definir el modo de transporte, los tiempos estimados de entrega, los seguros necesarios y los trámites aduaneros. Asegúrate de que los envases y embalajes cumplan con las regulaciones del país de destino y protejan la integridad de tu producto. Una logística bien organizada minimiza pérdidas y mejora tu reputación.
  5. Diferencia tu producto y marca: El precio no es el único factor determinante para los compradores internacionales. Atributos como la sostenibilidad, el origen de los insumos y la trazabilidad son cada vez más valorados. Desarrolla una estrategia de branding internacional que comunique el valor cultural, social o ambiental de tu oferta.
Te puede interesar:  Cinco lecciones de liderazgo del papa Francisco para emprender con éxito en Perú

«El reciente dinamismo de las exportaciones peruanas es un claro reflejo de la competitividad de nuestros sectores productivos y el enorme potencial que tiene el país para fortalecer su presencia en el comercio mundial. Si mantenemos esta trayectoria, Perú tiene la oportunidad de consolidar su posición en mercados estratégicos, siempre y cuando sigamos apostando por la innovación, las certificaciones y los acuerdos comerciales», concluye Vera.

¿Te gusto el artículo? Compártelo
Tags: emprendimiento peruanoestrategias de exportaciónexportar Perúmercados extranjerosnegocios internacionales
Next Post

Impulsa tu negocio en Perú: decisiones clave para un crecimiento sostenible

Entradas recientes

  • Evita estos errores al implementar inteligencia artificial en tu atención al cliente
  • Las lecciones de Noé para emprender con éxito en Perú
  • Inteligencia artificial para emprendedores peruanos: maximiza su potencial y minimiza errores
  • Potencia tu negocio con inteligencia artificial: estrategias clave para el éxito en Perú
  • Las claves de Elon Musk para atraer al talento más brillante a tus proyectos
No Result
View All Result

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Noticias Internacionales
  • Sin categoría
  • Tu negocio
Red Económica Perú

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Consultas aquí