• Inicio
  • Aula virtual
jueves, septiembre 11, 2025
  • Login
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Impulsa tu pyme peruana: 3 pilares clave para asegurar su crecimiento

Editorial Red Económica Perú by Editorial Red Económica Perú
21/03/2025
in Emprendimiento

Descubre las prioridades esenciales que separan a las empresas que sobreviven de las que prosperan en el dinámico mercado peruano.

Emprendedor, ¿tu pequeña o mediana empresa (pyme) en Perú está lista para dejar de solo existir y empezar a crecer? En esta guía, desglosaremos tres áreas fundamentales que, al ser atendidas, marcan la diferencia entre la supervivencia y la consolidación exitosa de tu negocio.

Las pymes son la columna vertebral de nuestra economía, representando casi la totalidad de las empresas y empleando a una vasta porción de nuestra fuerza laboral. Sin embargo, el camino hacia la consolidación está lleno de obstáculos. Muchos negocios se ven frenados o, lamentablemente, desaparecen. Las razones principales suelen ser la informalidad que limita el acceso a recursos, la dificultad para conseguir financiamiento adecuado y la lenta adopción de herramientas tecnológicas que agilizan la operación.

Según un informe de ComexPerú, un alarmante 86.3% de las pymes peruanas opera en la informalidad. Esta condición no es un detalle menor; cierra puertas cruciales para obtener créditos, acceder a tecnología de punta y expandir el negocio, colocando a estas empresas en una clara desventaja frente a un mercado cada vez más competitivo.

Marcelo Malluzzo, director comercial de Kame ERP, enfatiza que el éxito de una pyme en Perú no depende del azar, sino de la capacidad de adaptación. En un entorno empresarial cada vez más exigente, la modernización de procesos mediante la digitalización, la formalización del negocio y una administración financiera rigurosa son pilares para garantizar la sostenibilidad. Herramientas como los sistemas de gestión empresarial (ERP) son aliadas estratégicas para optimizar la operación y mejorar la toma de decisiones.

Te puede interesar:  Margen de ganancia: la clave para que tu negocio en Perú no venda a pérdida

A pesar de los retos, vemos un impulso hacia la modernización. El mismo informe de ComexPerú revela que en 2023, el 52% de los emprendedores ya utilizaba al menos un producto financiero formal, y la digitalización se ha posicionado como una meta prioritaria.

Ante este panorama, el experto de Kame ERP resalta tres áreas críticas que toda pyme peruana debe enfocar para asegurar su crecimiento y competitividad:

1. La fuerza de la digitalización

En 2023, solo un 24.7% de las pymes llevaba registros contables, y la adopción de sistemas de gestión completos era mínima, apenas el 3.3%. Esta brecha tecnológica es significativa. Malluzzo destaca que soluciones como los sistemas ERP no solo automatizan tareas, sino que también permiten a las empresas escalar de forma más organizada y enfrentar el mercado con mayor solidez.

2. El paso definitivo hacia la formalización

La informalidad sigue siendo un gran cuello de botella, con un 86.3% de las pymes sin registrarse ante la Sunat en 2023. Este hecho restringe drásticamente el acceso a créditos y programas de apoyo gubernamental. Formalizar tu negocio no solo abre las puertas a mejores opciones de financiamiento, sino que también proporciona seguridad jurídica y beneficios tributarios que impulsan un crecimiento sostenible.

Te puede interesar:  La IA ya es una realidad para el 87% de las pymes peruanas: ¿estás listo?

3. Dominio de la gestión financiera

Aunque el 52% de los emprendedores tenía acceso a productos financieros formales en 2023, la falta de un control financiero efectivo persiste. Con solo el 24.7% llevando registros contables, muchas pymes enfrentan dificultades para acceder a financiamiento. Es crucial implementar un control estricto de ingresos, gastos y flujo de caja para basar las decisiones estratégicas en información precisa y confiable.

“En Kame ERP, nuestro propósito es acompañar a las pymes en esta importante transformación. Estamos convencidos de que, con las herramientas adecuadas, estas empresas no solo pueden superar los desafíos, sino también prosperar y convertirse en verdaderos motores de desarrollo para nuestro país”, concluye el ejecutivo de Kame.

¿Te gusto el artículo? Compártelo
Tags: crecimiento pymes perúdigitalización empresarialestrategias pymesformalización negociosgestión financiera pymes
Next Post

Domina el arte de vender: claves esenciales para emprendedores peruanos

Entradas recientes

  • Evita estos errores al implementar inteligencia artificial en tu atención al cliente
  • Las lecciones de Noé para emprender con éxito en Perú
  • Inteligencia artificial para emprendedores peruanos: maximiza su potencial y minimiza errores
  • Potencia tu negocio con inteligencia artificial: estrategias clave para el éxito en Perú
  • Las claves de Elon Musk para atraer al talento más brillante a tus proyectos
No Result
View All Result

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Noticias Internacionales
  • Sin categoría
  • Tu negocio
Red Económica Perú

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Consultas aquí