Domina el mundo digital y haz crecer tu negocio en la era del e-commerce.
Emprendedor peruano, si buscas catapultar tus resultados en el ámbito digital, es fundamental que domines ciertas destrezas esenciales para potenciar tus ventas virtuales. El primer paso es familiarizarte y entender a fondo la tecnología que emplearás en este proceso.
La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después, impulsando de manera significativa el comercio electrónico. Esto se refiere a la comercialización de productos o servicios a través de internet, utilizando diversas plataformas como tiendas en línea propias, redes sociales y mercados virtuales (marketplaces).
Las proyecciones son alentadoras. Un informe de Statista Digital Market Insights señala que el mercado de comercio electrónico en Latinoamérica y el Caribe superará los 234,000 millones de dólares para 2028, duplicando la cifra de 117,000 millones registrada en 2023. Las investigaciones también sugieren que esta tendencia positiva continuará este año, con Brasil y México a la cabeza del e-commerce regional.
Para nuestro país, Perú, también se anticipa un crecimiento prometedor. Se estima un aumento del 66% en las ventas virtuales para 2028, acercándonos a los niveles de países como Chile y Colombia, según el mismo estudio de Statista.
Las competencias indispensables para triunfar online
Ante este panorama, muchos expertos en negocios recalcan la urgencia de que los emprendedores del comercio electrónico adquieran un conjunto de habilidades específicas. Estas competencias te permitirán forjar relaciones sólidas y presentar propuestas de valor irresistibles, incluso sin el contacto cara a cara, sentando las bases de tus ventas virtuales.
A continuación, detallamos las habilidades fundamentales para fortalecer tu presencia y tus ventas en línea:
- Dominio tecnológico: Es crucial que tú y tu equipo se sientan cómodos utilizando las herramientas digitales. Esto va más allá de las videollamadas; implica saber crear videos de ventas pregrabados, gestionar la comunicación por correo electrónico y aplicar tácticas de venta social. También se refiere a la capacidad de resolver problemas técnicos que puedan surgir, como guiar a un cliente a través de permisos de audio en una plataforma de reunión.
- Habilidades de comunicación efectiva: La transparencia y claridad son pilares para cerrar una venta en línea. Esto se traduce en una redacción nítida y concisa, una expresión oral clara y la entrega de información precisa. Sentirse a gusto comunicándose por teléfono o videollamada es igualmente importante.
- Capacidad para construir relaciones virtuales: Establecer una conexión personal, incluso a distancia, tiene un impacto considerable en la conversión de prospectos. Un estudio de Salesforce reveló que el 71% de los vendedores online consideran que esto influye sustancialmente en su éxito.
- Mentalidad de resiliencia y motivación: En el entorno de las ventas online, mantener una actitud positiva y perseverante es clave. Los desafíos son parte del camino, y una mentalidad fuerte te ayudará a superarlos.
- Comprensión del desafío: Cada venta virtual representa un reto único. Estar preparado de antemano y entender la naturaleza de estos desafíos te permitirá abordarlos con mayor eficacia.
- Uso estratégico de elementos visuales: Las imágenes impactantes son herramientas poderosas en las ventas virtuales. La elección de buenas fotografías o gráficos puede transformar radicalmente la manera en que los clientes perciben y reciben la información que compartes, aumentando el atractivo de tu oferta.