• Inicio
  • Aula virtual
jueves, septiembre 11, 2025
  • Login
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Método Kanban: La guía visual para potenciar tu productividad emprendedora en Perú

Editorial Red Económica Perú by Editorial Red Económica Perú
04/07/2025
in Emprendimiento

Descubre cómo organizar tus tareas de forma eficiente con este sistema japonés y avanza sin estrés hacia tus metas.

¿Qué es el método Kanban y cómo puede ayudarte a ser más productivo?

El método Kanban es un enfoque visual para la gestión de proyectos que se centra en optimizar el flujo de trabajo y mejorar la eficiencia. Imagina un tablero donde cada tarea es una tarjeta que se mueve a través de diferentes etapas, permitiéndote ver de un vistazo el estado de cada proyecto y evitar sentirte abrumado.

Originario de Japón, la palabra «Kanban» se traduce como «tarjeta visual». Este sistema se basa precisamente en la utilización de tarjetas y tableros para organizar las labores, fomentando la concentración en lo verdaderamente importante y asegurando un avance constante sin generar cuellos de botella.

La implementación de Kanban se realiza a través de un tablero Kanban, una herramienta que visualiza el proceso. Las tareas se representan como tarjetas que se desplazan por columnas, cada una simbolizando una fase específica del proyecto, desde su inicio hasta su culminación.

Te puede interesar:  Impulsa tu negocio en Perú: 3 claves para triunfar en el comercio electrónico

Pasos clave para aplicar Kanban en tu negocio

Para que el método Kanban sea efectivo en tu emprendimiento, sigue estos pasos:

  1. Define las etapas de tu flujo de trabajo: Crea columnas en tu tablero que reflejen las fases típicas de tus proyectos. Las columnas más comunes son «Pendiente», «En proceso» y «Finalizado». Sin embargo, puedes añadir otras si la complejidad de tus tareas lo requiere, pero evita sobrecargar el tablero.
  2. Identifica y detalla tus proyectos: En la primera columna, «Pendiente», coloca una tarjeta (o nota adhesiva) para cada proyecto. En esta tarjeta, anota los pasos necesarios para avanzar. Utilizar notas adhesivas de diferentes colores es una excelente manera de distinguir entre proyectos. Asegúrate de incluir detalles cruciales como fechas límite.
  3. Mueve las tareas a «En proceso»: Una vez que comiences a trabajar en una tarea, traslada su tarjeta a la columna «En proceso». Esto indica claramente que el proyecto está en desarrollo activo.
  4. Enfócate en terminar, no en empezar: El principio fundamental aquí es priorizar las tareas en curso antes de iniciar nuevas. Esto previene la acumulación de múltiples pendientes y reduce la sensación de desazón que puede surgir al ver muchas tareas estancadas en la columna «Pendiente».
  5. Reserva «Finalizado» para proyectos concluidos: Utiliza esta columna exclusivamente cuando un proyecto haya alcanzado su meta y esté completamente terminado.
Te puede interesar:  La última milla del e-commerce peruano: el desafío de la rentabilidad en la entrega rápida
¿Te gusto el artículo? Compártelo
Tags: flujo de trabajo ágilgestión de tareas visualmétodo kanban peruorganización de proyectosproductividad emprendedores
Next Post

Conecta de verdad: Cómo humanizar tu marca para crear lazos inquebrantables con clientes peruanos

Entradas recientes

  • Evita estos errores al implementar inteligencia artificial en tu atención al cliente
  • Las lecciones de Noé para emprender con éxito en Perú
  • Inteligencia artificial para emprendedores peruanos: maximiza su potencial y minimiza errores
  • Potencia tu negocio con inteligencia artificial: estrategias clave para el éxito en Perú
  • Las claves de Elon Musk para atraer al talento más brillante a tus proyectos
No Result
View All Result

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Noticias Internacionales
  • Sin categoría
  • Tu negocio
Red Económica Perú

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Consultas aquí