• Inicio
  • Aula virtual
sábado, enero 28, 2023
  • Login
  • Register
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Plásticos de un solo uso serán prohibidos por la Unión Europea a partir del 2021

Red Económica Perú by Red Económica Perú
marzo 22, 2020
in Noticias Internacionales

Compartelo con tus amigos:

Plásticos de un solo serán prohibidos por la Unión Europea a partir del 2021 | Red Económica

El parlamento Europeo y el Consejo han certificado un acuerdo en el que los plásticos de un solo uso tienen los días contados en la Unión Europea (UE). Muchos de estos residuos acaban en los mares y tardan cientos de años en desaparecer. Una medida esencial para el planeta y que es el reflejo de una sociedad cada día más concienciada con los problemas ambientales.

Publicado por Red Económica – Perú en Jueves, 20 de diciembre de 2018

Los artículos de plástico de un solo uso, como platos, cubiertos, pajitas y bastoncillos de algodón, estarán prohibidos en la UE en menos de tres años según han acordado en el Parlamento y el Consejo Europeo.

A través de un comunicado oficial el parlamento Europeo ha confirmado lo que ya anunciamos hace unos días: los plásticos de un solo uso tienen los días contados en la Unión Europea (UE). El Parlamento Europeo y el Consejo han certificado un acuerdo sobre los residuos que acaban en los mares y que tardan cientos de años en desaparecer. Una medida esencial para el planeta y que es el reflejo de una sociedad cada día más concienciada con este gravísimo problema ambiental.

La situación es insostenible. Más del 80% de la basura marina son plásticos. Y es que una vez que llega a la naturaleza su descomposición es extremadamente lenta, lo que produce su acumulación en mares, océanos, playas… Miles de animales lo ingieren y acaban muriendo o añadiéndolo a la cadena trófica y finalmente llegando a nuestros platos. Tortugas, aves, focas, ballenas… ningún animal marino se libra de los plásticos.

Te puede interesar:  Ley de plásticos: se pagará impuesto por consumo de bolsas desde agosto de 2019

22.000 millones de euros

El coste de la contaminación por plásticos, según datos de la UE, sería de unos 22.000 millones de euros hasta 2030. Con esta medida se espera precisamente limitar dicho coste, tanto económico como de gases de efecto invernadero, pues además se evitaría la emisión de 3.4 millones de toneladas de CO2. Pero la lucha a favor del medio ambiente va más allá que el gasto económico que supone pues como explicaba el eurodiputado belga Frédérique Ries «los ciudadanos esperaban que la Unión Europea adoptase una una directiva ambiciosa contra los plásticos desechables responsables de la asfixia de los mares y océanos».

Es por ello que el máximo organismo europeo ha prohibido para 2021 los siguientes productos: cubiertos de plástico (tenedores, cuchillos, cucharas y palillos), platos de plástico, pajitas de plástico, bastoncillos de algodón hechos de plástico, palos de plástico para globos, envases de plástico oxodegradables y vasos de poliestireno expandido. Además el acuerdo prevé reforzar el principio de «quién contamina paga», un sistema para que el coste de la recolección de las redes de pesca perdidas en el mar recaiga en los fabricantes y no en los pescadores, el objetivo de recoger el 90% de las botellas de plástico para 2029, el etiquetado obligatorio del impacto ambiental de residuos que contienen plásticos como las colillas, toallitas húmedas, vasos de plástico, etc.

Te puede interesar:  Ley de plásticos: se pagará impuesto por consumo de bolsas desde agosto de 2019

Tras el acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo, el siguiente paso será dar luz verde a la legislación, cuya entrada en vigor dos años llegaría después de su aprobación, en 2021. La comisión de Medio Ambiente votará sobre el texto definitivo en enero de 2019. Una fantástica noticia para el medio ambiente que ojalá fuera adoptada por países de fuera de la Unión Europea.

Fuente: National Geographic


Comentarios



¿Te gusto el artículo? Compártelo

Te puede interesar:

  • Ley de plásticos: se pagará impuesto por consumo de bolsas desde agosto de 2019Ley de plásticos: se pagará impuesto por consumo de bolsas desde agosto de 2019
  • Exportaciones de pisco superarían los US$ 10 millones a fines del 2018Exportaciones de pisco superarían los US$ 10 millones a fines del 2018
  • BVL alcanza una rentabilidad superior al 100% en los últimos tres añosBVL alcanza una rentabilidad superior al 100% en los últimos tres años
  • UIT 2023 será de S/ 4,950. Aprobó hoy el Ministerio de Economía y FinanzasUIT 2023 será de S/ 4,950. Aprobó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas
  • Produce y Banco Mundial invierten en Perú S/ 113 millones en Pesca y AcuiculturaProduce y Banco Mundial invierten en Perú S/ 113 millones en Pesca y Acuicultura
  • Aguinaldo de 300 soles por Navidad 2018 para el sector público es asignado por el presidente VizcarraAguinaldo de 300 soles por Navidad 2018 para el sector público es asignado por el presidente Vizcarra
Tags: medio ambiente
Next Post
ley-de-plasticos-se-pagara-impuesto-por-consumo-de-bolsas-desde-agosto-de-2019

Ley de plásticos: se pagará impuesto por consumo de bolsas desde agosto de 2019

Entradas recientes

  • UIT 2023 será de S/ 4,950. Aprobó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas
  • Cómo tramitar el RUC de mi empresa
  • Los primeros pasos para constituir una empresa en Perú
  • Los principales tipos de empresas en Perú
  • Cómo solicitar permisos, autorizaciones o registros especiales para el funcionamiento de mi empresa
No Result
View All Result
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Noticias Internacionales
  • Sin categoría
Red Económica Perú

Red Económica Perú © 2022 Todos los derechos reservados - redeconomica.pe

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú © 2022 Todos los derechos reservados - redeconomica.pe

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Consultas aquí