• Inicio
  • Aula virtual
jueves, septiembre 11, 2025
  • Login
Red Económica Perú
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Red Económica Perú
No Result
View All Result

Nicole Carranza: «Sin valor agregado, el crecimiento es imposible» – Lecciones de una experta en profesionalizar las ventas

Editorial Red Económica Perú by Editorial Red Económica Perú
13/08/2025
in Emprendimiento

Descubre cómo una estrategia comercial sólida puede ser el motor de un emprendimiento sostenible, según la fundadora de NGROWTH.

Detrás de cada proyecto empresarial que prospera, no solo hay una idea innovadora, sino también una base de estructura, método y estrategia. Nicole Carranza, con más de 16 años de trayectoria liderando equipos comerciales y expandiendo mercados para diversas compañías, incluyendo startups, ha canalizado su vasta experiencia en NGROWTH, una firma dedicada a potenciar la estrategia de ventas.

En una conversación franca, Carranza comparte los desafíos inherentes a la etapa de escalamiento de negocios, desentraña la diferencia entre la simple acción de vender y la construcción de un sistema comercial robusto, y detalla su camino hacia el posicionamiento en distintos países de Latinoamérica. Con honestidad, aborda los momentos de adversidad, destacando cómo la convicción personal y el valor intrínseco de su labor han sido pilares para perseverar.

Esta entrevista ofrece una visión inspiradora para aquellos fundadores que, si bien creen fervientemente en sus ideas, comprenden que la expansión duradera demanda mucho más que pura pasión.

¿Qué vacío llena tu empresa en el mercado?

Muchos emprendedores poseen ideas brillantes y la energía para materializarlas, pero a menudo carecen de un dominio profundo del ámbito comercial. Es común que la validación inicial de productos o servicios se realice en círculos cercanos. Sin embargo, al buscar escalar, el entusiasmo por sí solo no es suficiente; se requiere una metodología clara para la gestión de ingresos y la relación con los clientes.

NGROWTH se dedica a cerrar precisamente esa brecha. Mi experiencia de más de 16 años dirigiendo áreas comerciales, formando equipos de alto desempeño y abriendo mercados en Perú para una variedad de empresas, muchas de ellas startups, me permitió identificar una falencia recurrente: la ausencia de procesos y estructuras sólidas para consolidar las ventas. En esta observación, encontré una oportunidad significativa para aportar mi conocimiento y facilitar que más organizaciones alcancen ventas sostenibles y profesionales.

Te puede interesar:  Conecta de verdad: Cómo humanizar tu marca para crear lazos inquebrantables con clientes peruanos

La diferencia entre vender y construir una estrategia comercial

La distinción fundamental radica en la capacidad de crecimiento a largo plazo. Vender sin una estrategia definida puede generar ingresos inmediatos, pero carece de orden y sostenibilidad. Por ejemplo, si no se ha identificado al cliente ideal, si no hay claridad en el modelo de comunicación, la fijación de precios o los canales de venta, es muy probable que surjan descoordinaciones internas y se pierdan valiosas oportunidades.

Trabajo con compañías que ya facturan considerablemente, pero que han alcanzado un punto de estancamiento porque nunca establecieron procesos comerciales claros. La ausencia de manuales de venta, sistemas de gestión de clientes o una alineación efectiva entre equipos son señales de alerta. Una estrategia comercial va más allá de incrementar las ventas puntualmente; se trata de erigir un sistema escalable y ordenado que permita lograrlo de manera consistente.

Los desafíos del mundo del emprendimiento

Emprender es, sin duda, un camino arduo. Exige una constancia inquebrantable, disciplina férrea y una alta tolerancia al fracaso. No obstante, la recompensa es profundamente gratificante. La satisfacción de ver florecer un proyecto que se ha gestado desde sus cimientos es una experiencia incomparable.

¿Ha habido un antes y un después en tu trayectoria emprendedora?

Absolutamente. De hecho, considero que cada día marca una nueva etapa, un proceso continuo de mejora y reposicionamiento. Hace un año, mi cartera de clientes se limitaba a Perú, y hoy colaboro con empresas en Argentina, México, Chile y Uruguay. Este crecimiento no fue producto del azar, sino el resultado de una estrategia comunicacional bien definida y una ejecución constante.

Te puede interesar:  Evita estos 7 errores al solicitar un préstamo para tu negocio en Perú

La colaboración con una agencia de marketing y branding ha sido crucial. Actualmente, no necesito buscar activamente clientes; ellos llegan a través de recomendaciones. Mi enfoque principal ha sido la construcción de casos de éxito sólidos que demuestren el valor de mi propuesta.

Momentos de duda y la clave para seguir adelante

Sí, hubo un momento crítico en enero de este año. Fue mi primer enero como profesional independiente, y experimenté una drástica reducción de reuniones, pasando de 25 mensuales a solo cinco. Aunque sabía que enero suele ser un mes complicado, vivirlo desde la perspectiva de una emprendedora fue un desafío emocional intenso. La ansiedad se apoderó de mí, afectando mi descanso y generando una sensación de inestabilidad. Incluso llegué a explorar opciones para reintegrarme al mundo corporativo.

Sin embargo, en un instante de profunda claridad, me recordé a mí misma: «Creo en mí misma. Confío en lo que soy capaz de construir.» Esta convicción me impulsó a continuar. Hoy, seis meses después, el crecimiento de mi empresa ha sido extraordinario. Si bien el futuro siempre presenta incertidumbres y mantengo una mente abierta a diversas posibilidades, estoy plenamente disfrutando de este viaje.

Mi consejo para otros emprendedores es contundente: confíen en ustedes mismos, sigan su pasión, pero, sobre todo, aporten valor. Sin un valor agregado claro y tangible, el crecimiento sostenible se vuelve una meta inalcanzable.

¿Te gusto el artículo? Compártelo
Tags: crecimiento sostenible negociosemprendimiento peruanoestrategia de ventas perúnicole carranza ngrowthprofesionalizar ventas
Next Post

Expande tu negocio al extranjero: 5 claves para exportar con éxito desde Perú

Entradas recientes

  • Evita estos errores al implementar inteligencia artificial en tu atención al cliente
  • Las lecciones de Noé para emprender con éxito en Perú
  • Inteligencia artificial para emprendedores peruanos: maximiza su potencial y minimiza errores
  • Potencia tu negocio con inteligencia artificial: estrategias clave para el éxito en Perú
  • Las claves de Elon Musk para atraer al talento más brillante a tus proyectos
No Result
View All Result

Categorías

  • Bolsa de valores
  • Constitución de empresas
  • Economía
  • Emprendimiento
  • Noticias Internacionales
  • Sin categoría
  • Tu negocio
Red Económica Perú

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Navega por el sitio

  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
  • Bienes Raíces
  • Aprende más
  • Noticias
  • Entrevistas

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Canal en Vivo
  • Bolsa de valores
    • Derivados financieros
    • Análisis fundamental
    • Análisis técnico
    • Noticias de Bolsa
      • BVL
      • NYSE
      • NASDAQ
  • Bienes Raíces
    • Derecho inmobiliario
    • Técnicas de inversión inmobiliaria
    • Inversiones inmobiliarias
  • Aprende más
    • Marketing
    • Economía
    • Administración
    • Contabilidad
    • Comercio exterior
    • Emprendimiento
  • Noticias
    • Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Entrevistas

Red Económica Perú ® 2018-2024 Todos los derechos reservados.
Red Economica Peru S.A.C. RUC: 20604329711
Política de privacidad

Consultas aquí